La convivencia se refiere a la acción de vivir en compañía de otros, ya sea en la familia, la escuela, el trabajo o la sociedad en general. Existen diferentes tipos de convivencia, cada uno con sus propias características y normas. Algunos de los tipos más comunes son la convivencia familiar, escolar, social, laboral y digital.
Convivencia social
Es aquella que consiste en el respeto mutuo entre las personas, las cosas y el medio por el cual vivimos. Gracias a las leyes de nuestra comunidad podemos regular y garantizar el cumplimiento de la convivencia social. Ya que con ella nos desarrollamos y experimentamos en nuestro día a día.
Convivencia familiar
Este tipo de convivencia es la más común que podemos tener entre aquellos que son de nuestra familia. Es considerada una de las más importantes ya que gracias a ella podemos tener una buena educación para convivir exitosamente.
Convivencia escolar
Es la interrelación entre las personas y miembros de un plantel escolar, como lo son maestros y compañeros de clase. Esta convivencia nos ayuda en el desarrollo ético-social, socio-afectivo y en el desarrollo intelectual de los alumnos.
Es la cualidad que tiene el conjunto de relaciones cotidianas que se da entre miembros de una sociedad. Llegando a armonizar los intereses individuales con los colectivos, resolviendo conflictos de una manera más constructiva y productiva.
Convivencia democrática
Significa vivir con el que piensa distinto o que distinto idioma, cultura, raza o religión en armonía. Pero siempre cuidando que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás.
Es importante siempre tener en cuenta que todos los seres humanos deben de tener un trato igualitario sin importar las diferencias. El ser humano siempre ha sido un ser social, que se ha visto en la necesidad de apoyarse de los demás. Gracias a ello la sociedad se ha podido desarrollar en gran manera, logrando grandes beneficios a las comunidades. Pero aun así los esfuerzos hechos hasta ahora no son suficientes, debemos de promover siempre la convivencia justa. Logrando siempre interrelacionarnos con respeto y tolerancia, sin importar las situaciones que tengamos.
Comentarios
Publicar un comentario